Seguramente ya habéis oído hablar sobre él, sobre la nueva forma que ha llegado para comunicar, sobre la nueva forma que tienen las marcas para ponerle voz a lo que ofrecen o hacen y entrar por el sentido del oído a sus usuarios. Ha llegado el podcast

Si todavía no sabes lo que es el podcast, en Sociment te lo explicamos y te enseñamos que aportaría un podcast a tu marca. 

Los podcasts son una serie de contenidos en audios los cuales se pueden escuchar en directo o a través de una grabación en diferido. El usuario lo escucha cuando desea hacerlo

Este nuevo formato para comunicar puede reproducirse en diferentes dispositivos, lo cual es un aspecto muy favorable. La actual sociedad donde vivimos es de carácter dinámico y acelerado. Cada día que pasa, tenemos más contenido qué consumir y menos tiempo para eso. Pero con la llegada del podcast esto cambia. Podemos consumir el contenido mientras realizamos nuestras actividades diarias y estando en cualquier sitio. 

Otra característica importante sobre los podcast es que suelen centrar su contenido en una temática, el podcast aborda un asunto específico para construir una audiencia fiel. Los temas más frecuentes que se abordan en un podcast son de carácter informativo, formativo, tutoriales, preguntas frecuentes, entrevistas a personajes influyentes y noticias.  

  • LA VOZ DE UNA MARCA 

El podcast es una herramienta que se incluye en la estrategia de audio branding de una marca. Esta estrategia quiere alcanzar la creación de una identidad sonora de una marca a través del diseño de sonido y de la composición musical. 

Las marcas quieren darle voz a sus servicios y así aumentar los intangibles de la marca, es decir, crear engagement aportando contenido de calidad empático con los usuarios y no solo centrar su comunicación en promocionar las cualidades de sus productos y/o servicios. El podcast de una marca tiene como fin crear una comunidad con los oyentes de esta. 

Pero esto no acaba aquí, ya que con el podcast podemos hacer que nuestros oyentes sean más activos e interactivos con la marca en redes sociales generando conversaciones y recibiendo su feedback. Así mejoramos muchos aspecto de marca destacando los siguientes: 

  1. Aumentaremos el conocimiento de marca. 
  2. Incrementaremos la notoriedad de marca en nuestros usuarios actuales. 
  3. Mejoramos nuestro posicionamiento orgánico (posicionamiento SEO) en buscadores. 
  4. Recibimos feedback de nuestros oyentes lo que nos permite obtener mucha información útil para futuros cambios o saber qué es lo que más gusta.  

 

  • EJEMPLOS 

 

A continuación veremos algunas marcas que utilizan el branded podcast en su estrategia corporativa.  

 

1.- Nintendo. 

La compañía de videojuegos conocida mundialmente ha lanzado Nintendo Power Podcast, un podcast donde podemos escuchar entrevistas exclusivas con los creativos y trabajadores de la compañía de Nintendo. 

2.- Adobe. 

La empresa dedicada al mundo del software y conocida por sus programas de edición de páginas web, videos e imágenes digitales, en 2019 creó Wireframe. En este podcast podemos escuchar las entrevistas que el diseñador Khoi Vinh realiza a diseñadores profesionales. La compañía aprovechó este podcast para construir un espacio de encuentro e intereses comunes entre usuarios interesados por el diseño y profesionales de este ámbito. 

3.- Nike. 

La marca de ropa y calzado deportivo creó Trained, un podcast en inglés. En él se tratan cuestiones como ¿Cómo podemos mejorar el sueño? , ¿Y la toma de decisiones? , ¿Cuáles son las tendencias en el mundo del training?