La publicidad digital en formato audio está en auge debido al aumento del consumo de plataformas como Spotify, radio online, aplicaciones de Podcast o la aparición de altavoces inteligentes. Además hay que tener en cuenta el valor que aporta la publicidad en este formato, ya que el CPM de desarrollar publicidad en este formato es mucho menor de lo que se pagaría por un anuncio en vídeo. Pero para implementar esta técnica en una estrategia de publicidad es clave conocer una serie de aspectos como qué es la publicidad en audio, qué tipos de Audio Ads hay y en qué plataformas se puede realizar.

¿Qué es la publicidad en formato audio?

Son los anuncios que se reproducen en canales de streaming radio y podcast on demand  en formato audio. Generalmente,  la publicidad de audio y sonido va acompañada de un banner para conseguir un refuerzo visual llamado “companion”. Para poder contextualizar mejor cómo está el sector ahora mismo, extraemos datos de la mayor asociación de comunicación, publicidad y marketing digital, IAB España. En su último Estudio Anual de Audio Online concluye: 

 

  • 6 de cada 10 españoles internautas de 16 a 70 años han consumido contenido de audio digital en el último mes (diciembre 2022 – enero 2023). 
  • La música digital sigue a la cabeza como formato de Audio Digital más escuchado (77%), especialmente entre los más jóvenes, seguida de la radio (61%) y el podcast (54%) 

Al no ser posible saltar los anuncios en estos formatos hace que sus reproducciones completas sean iguales a las impresiones, generando así en el oyente una gran impresión y aumentando la notoriedad de marca. Esto se traduce en que el principal objetivo que fijan las empresas al contratar publicidad en audio sea aumentar el branding. 

 

Tipos de publicidad audio

Lo siguiente que tenemos que tener claro a la hora de contratar publicidad en audio son los formatos existentes, para poder determinar cuál es el que más nos conviene. Los tipos de publicidad en audio que existen son:

  • Pre roll: salta antes de un podcast o streaming de radio digital. Por ejemplo, cuando un oyente comienza una playlist de Spotify se le muestra el anuncio antes.
  • Mid roll: aparece el anuncio en mitad de la emisión. Es más habitual en radio digital (al cambiar de emisora) que en Spotify y plataformas de Podcast. 

Una gran ventaja del formato de audio digital es que los medios en los que apareces serán exclusivamente aquellos en los que tu target esté presente.

Plataformas para hacer publicidad de audio digital

Ahora que ya tenemos una idea más clara de cómo funciona la publicidad en audio digital, es hora de recorrer las opciones para hacer este tipo de publicidad: plataformas de podcast, de música, radios en streaming…

Estas son las principales opciones en las que puedes crear tu publicidad en audio:

Radio en streaming: Tunein (Europa FM, COPE, Cadena 100…). Grupo Prisa Radio, (Los 40, SER, Cadena Dial). Soundcloud, Kiss FM, Hit FM, entre otras. 

Podcast: Spotify, iVoox, Spreaker, Blog Talk Radio… 

Si tus clientes consumen este tipo de contenido, tienes la oportunidad perfecta para impactar en ellos, haciendo que recuerden tanto tu marca cómo tus productos. Consigue englobar una estrategia de marketing en la que el éxito está asegurado incluyendo la publicidad online.