¿Sabes si en tu empresa existe un marketing mix? Tal vez el concepto no sea fácil de reconocer, pero te aseguramos que convives diariamente con él. A continuación compartiremos contigo información para que lo conozcas con más detalle.
Al asesorar a una empresa que estaba pasando por momentos complicados, nos percatamos de que faltaba un detalle fundamental: dirección y estrategia de marketing. Es decir: esta empresa no tenía marketing mix. Esto significa que aunque tenían claro a dónde querían llegar, no sabían cómo alcanzar ese objetivo. Y esa situación es frecuente en muchas empresas.
Índice de contenidos
- Qué es el marketing mix
- Para qué sirve el marketing mix
- Las 4 variables del marketing mix
- Cuáles son las estrategias de marketing mix
- 6 ejemplos de marketing mix
Por ello, si te encuentras en una circunstancia semejante, es imprescindible conocer exactamente qué es el marketing mix y por qué es tan importante que tu empresa cuente con una estrategia bien definida.
¿Qué es el marketing mix?
El marketing mix es el conjunto de herramientas que ayudan a una empresa a alcanzar sus objetivos y a tomar mejores decisiones de mercado. A través de diferentes variables, se realiza un esfuerzo conjunto para influir en los consumidores y motivarlos a elegir un producto o servicio determinado.
Diversos factores y transformaciones influyen en la conducta de los consumidores, lo cual obliga a las empresas a mantener en evolución constante sus productos o servicios, para seguir cumpliendo con las expectativas de sus clientes.
Para qué sirve el marketing mix
El marketing mix tiene por objeto determinar cuáles son las acciones que debe emprender una empresa o marca para satisfacer a los clientes (mediante el análisis de sus comportamientos).
Jerome McCarthy en su libro de 1960 Basic Marketing: A Managerial Approach (Marketing básico: un enfoque gerencial) propuso una teoría sobre las buenas estrategias de marketing, denominada originalmente las 4P, las cuales fueron reformuladas por hecho por Robert F. Lauterborn en 1990 y hoy en día se conocen como las 4C y son las variables del marketing mix.
Las 4 variables del marketing mix
- Consumidor
- Costo del producto
- Conveniencia
- Comunicación
La diferencia entre las 4P y 4C radica en dar un mayor enfoque a la atención al cliente. Con esto se busca realizar una evaluación de los deseos y necesidades del cliente para complacerlos con un producto o un servicio.
Cada «C» representa una de las variables del marketing mix. Te explicamos a detalle cada una a continuación:
1. Consumidor

Comprender las necesidades del consumidor es clave en cualquier estrategia de marketing; para ello es importante estudiar al cliente. Cuando centras tu atención directamente en él y en todo lo que le rodea, puedes darle dirección a tu producto o servicio de manera más efectiva. Así podrás conseguir el éxito que estás buscando.
Si sabes lo que los consumidores quieren y necesitan, entonces podrás ofrecerles soluciones concretas a sus problemas y establecer mejor tus objetivos de venta.
Para definir mejor esta variable puedes contestar las siguientes preguntas:
- ¿Quién es tu cliente ideal o buyer persona?
- ¿Cómo resuelve sus necesidades tu producto o servicio?
- ¿Qué le brinda tu producto o servicio que no le ofrece la competencia?
- ¿Cuáles son los beneficios de tu producto o servicio para tu cliente?
2. Costo del producto

Con la cantidad de opciones que existen en el mercado hoy en día, el costo de tu producto o servicio representa un elemento muy importante. Debes analizar el monto que el cliente va a pagar con sumo cuidado y buscar reducirlo desde el proceso de fabricación. Este factor, en conjunto con otros, determinará si los clientes adquirirán o no tu producto o servicio.
No hay una fórmula concreta para establecer un costo adecuado y atractivo, pero podrías definirlo a partir de las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el costo total que pagará el cliente por tu producto o servicio?
- ¿El costo del producto o servicio es justo?
- ¿El costo es equivalente a la calidad del producto o servicio?
- En comparación con la competencia, ¿el costo de tu producto o servicio es más accesible para el cliente?
3. Conveniencia

Este elemento se refiere al lugar donde es más conveniente que el consumidor adquiera tu producto o servicio. Puede ser un punto de venta físico o tu sitio web, y para ello es necesario conocer los hábitos de tu buyer persona. Esta es una de las variables que más ha evolucionado en la estrategia de marketing mix. A partir de la llegada de las nuevas tecnologías, la forma en la que los consumidores adquieren sus productos es muy diferente y cubre necesidades muy específicas.
Para definir mejor este elemento contesta las siguientes preguntas:
- ¿Cómo es la distribución de tus productos?
- ¿Tienes un sitio de e-commerce?
- ¿En qué canales están disponibles tus productos?
- ¿Qué canal simplifica el proceso de compra de tu cliente ideal?
- ¿Cuentas con un buen servicio de atención al cliente?
4. Comunicación

Con la llegada de las redes sociales, la interacción que tienen los usuarios con las marcas se ha incrementado. Por este motivo, es importante establecer un diálogo a través de todos los medios y crear contenidos que permitan una comunicación fluida y clara, la cual posibilite promocionar tus productos y servicios, así como atender las dudas de los consumidores. Construir una relación cordial y sana con los clientes es una de las claves para el éxito de cualquier estrategia de marketing. Para ello es importante tener una estrategia de comunicación de excelencia.
Contesta las siguientes preguntas para definir mejor esta variable:
- ¿Cuáles son los canales de comunicación favoritos de tus leads?
- ¿Existen estrategias de comunicación adecuadas para cada uno de los canales donde están tus consumidores?
- ¿Cómo es el estilo de comunicación favorito de tus clientes?
- ¿La comunicación en general se hace pensando en tus leads?
- ¿Cómo estás promocionando tu producto o servicio?
Recuerda que todas las variables de tu estrategia de marketing mix deben operar en conjunto, de manera orgánica y bien planificada. Además, debe ser coherente la manera en que las implementas, pues solo así tendrás éxito.
Si lo piensas bien, todas estas variables son bastante obvias y necesarias, sobre todo con la llegada de la era digital. Las estrategias de marketing deben adaptarse a estos cambios y tener en cuenta que lo esencial no es el producto o la empresa, sino el cliente; y los productos o servicios son la manera de deleitarlos.
Cuáles son las estrategias de marketing mix
Las estrategias de marketing mix son planes y prácticas que utiliza el departamento de marketing y que apuntan hacia una misma dirección: promocionar los productos o servicios de tu empresa de la forma ideal. Dos de las estrategias de marketing mix más funcionales son las siguientes:
1. Generar experiencias únicas para el cliente
En la actualidad es indudable que los consumidores interactúan más con las empresas gracias al desarrollo tecnológico. Por eso, entender y analizar al consumidor para crear contenido personalizado y experiencias únicas que lo lleven por el ciclo de ventas son actividades esenciales de una buena estrategia de marketing. En este contexto, la confianza y personalización son factores básicos para que las estrategias funcionen.<< Descarga gratis la guía para aplicar las teorías de marketing más populares >>
2. Contar con herramientas de venta adecuadas
El uso adecuado de las herramientas de venta también es un elemento clave para interactuar mejor con tus clientes; además, mejorará la toma de decisiones en cuanto a la promoción de tu producto o servicio. Recuerda contar con página web, e-commerce, redes sociales, email marketing y formularios de contacto.
Ambas estrategias de marketing mix pueden impulsar las variables 4C. Sin embargo, el departamento de marketing deberá analizar el enfoque al que le dará prioridad, dependiendo de las circunstancias particulares de tu empresa. En cualquier caso, es recomendable que ambas perspectivas trabajen en conjunto, ya que esto conseguirá mejores resultados para tu empresa.
Por otro lado, también puedes hacer uso de las herramientas de marketing gratuitas de HubSpot. Con ellas aprenderás a iniciar, nutrir y gestionar las relaciones con tus leads y clientes usando el CRM y las herramientas de marketing gratuitas de HubSpot.
Puedes crear una cuenta de HubSpot Academy totalmente gratis: te dará acceso ilimitado a todo nuestro catálogo de herramientas educativas y software gratuito. Crea una cuenta y nunca más tendrás que dar tus datos para acceder al contenido.